The Other Side of Your Eyes // 2012. Tipp-Ex on Photographs. Dimensions variable.
The Other Side of Your Eyes
La velocidad a la que nos somete el mundo sobremoderno en el que vivimos nos condiciona en aspectos extracinéticos. En las últimas décadas hemos diseñado las más veloces máquinas para transportarnos a lugares remotos en los que tomamos fotografías que veremos a la vuelta y hemos aprendido a cuantificar valores como la educación o la salud. La frontera entre lo público y lo privado se ha desplazado en oscilaciones aleatorias, habiendo llegado incluso a difuminarse en la expresión de un titánico urbanismo a cuyo abrazo el espacio público se ha convertido en buena medida en un espacio de consumo. Todo ello ha influido en nuestra forma de concebir la vida en sociedad y ha llevado al surgimiento de una serie de «no lugares» o espacios de tránsito mcdonalizados, resultantes de la imposibilidad de asimilar el ritmo de los avances tecnológicos y de la comunicación, en un contexto en el que los medios informan los miedos.
En las piezas que dan cuerpo a The Other Side of Your Eyes el artista vasco Mikel Telleria nos devuelve una versión bruta del saldo emocional de desinformación que aqueja a la sociedad del homo œconomicus. Acampa en las latitudes del pensamiento de Derrida y arrastra en la ejecución de su obra documental el crudo lirismo de las composiciones de Houellebcq.
Inteligentes montajes y “autocensuras” fotográficas, además de murales dinámicos y sinuosos ejemplos pictóricos, conforman el original ejercicio de demiúrgica a través del cual Telleria deconstruye el canal informativo y transcribe la digestión pixelada del proceder maquínico de la comunicación, para rebelar al espectador los abismos de desencuentro que yacen en la superabundancia de discursos.
Julen Carreño.
PhotoEspaña 2012.