Paisatges // 2013. C-Print (114). Dimensions variable.

Los medios incomunicados
El artista ha desaparecido de ARCO, la feria de los galeristas y los coleccionistas. Ha sido transformado en un elemento más de la decoración a la que está destinada el arte que se vende estos días en Ifema. Artistas españoles que aspiran a algo más que a pasar desapercibidos y dejarse camuflar. No están en las mesas redondas, no están en las listas de los más vendidos, no quieren ser invisibles, simplemente son creadores que trabajan con el rigor que les hace mantenerse al margen del mercado, aunque sin olvidar que forman parte de él. Así son las contradicciones de aceptar un sistema al que atacar y someterse. Mikel Telleria es uno de los artistas en peligro de extinción en este tipo de eventos, capaces de aportar un punto de vista nuevo sobre lo que preocupa a la sociedad.

Mikel Telleria (Tolosa, 1972), recopila todos los titulares de todas las informaciones que lee cada día, en un diario gigante. Almacena el consumo de información que realizamos diariamente.
Contraproducente. Su búsqueda es la de la dignidad, la integridad y la honestidad. En muchos de esos titulares no encontrará ninguna de ellas. Los titulares consumidos los coloca sobre un paisaje fotográfico sin ninguna pretensión. En el choque de estéticas surge la pregunta: ¿quién legitima al poder?

Peio H. Riaño